Calculadoras Chile Simuladores Financieros Herramientas de Cálculo
Content
Si quieres entender cada uno de los item que compone una liquidación.
Para obtener el valor de la hora oridinaria, se debe dividir el valor del ingreso mínimo mensual en la cantidad de horas trabajadas en la semana. Luego al valor de la hora oridinaria se debe multiplicar en 1,5 (recargo del 50%) para obtener el valor de la hora extra. Para el cáclulo de hora extra en contratos mensuales primero se debe calcular el valor de la hora ordinaria, es decir cuanto vale una hora normal de trabajo. Para esto debemos dividir el Sueldo base en 30 (días), luego multiplicarlo por 28, nuevamente dividir por las horas trabajadas a la semana (normalmente 45) y por ultimo dividir por 4. Ingresa el sueldo base, las gratificaciones, comisiones, bonos, AFP e Isapre y la información que necesites, para calcular el sueldo líquido, el cual será el que recibirás tu o tus colaboradores en el bolsillo.
Nuestro objetivo es proporcionar herramientas financieras accesibles para todos los chilenos. Simplifica tus obligaciones fiscales con nuestros calculadores de IVA, impuesto a la renta y contribuciones. También ofrecemos herramientas laborales para calcular sueldos líquidos, finiquitos e indemnizaciones según la legislación chilena vigente. Optimiza tus finanzas personales y familiares con nuestras calculadoras de presupuesto, ahorro, inversiones y jubilación. Te ayudamos a planificar tus metas financieras a corto y largo plazo con proyecciones realistas basadas en la economía chilena actual. La indemnización de tiempo servido es un derecho a un pago en dinero para los contratos que terminan por la causal del artículo 159 N° 5 – Conclusión del trabajo que dio origen al contrato (obra o faena).
Calculadora Gratificación Legal para Empresas
Con esta simple división se obtiene el valor de la hora ordinaria que luego al multiplicarla en 1,5 (50% recargo) se obtiene el valor de la hora extra. Para poder calcular la hora extra de un contrato semanal, primero se debe obtener el valor de la hora ordinaria de trabajo, es de cir una hora normal de trabajo. Para esto solo debemos dividir el sueldo base del trabajador en las horas trabajadas a la semana (normalmente 45). Luego a este valor de hora ordinaria se multiplica por 1,5 (recargo del 50%) obteniendose así el valor de la hora extra. En el calculo de finiquito, muchas veces este el punto mas apreciado por los trabajadores ya que normalmente es el punto donde mas dinero se percibe si es que se cumple con la causal correspondiente.
- Todas nuestras calculadoras son gratuitas, optimizadas para dispositivos móviles y funcionan sin necesidad de registros ni descargas.
- Sin embargo, para decisiones financieras importantes, recomendamos consultar con un profesional financiero.
- Una vez hecho el calculo de la hora ordinaria, solo basta con multiplicar este valor por 1,5 (uno coma cinco), que significa que se incrementa en 50% el valor, obteniendose así el valor de la hora extra.
- Somos calculadoraonline.cl conocidos como la Calculadora Online de Chile.
- Luego al valor de la hora oridinaria se debe multiplicar en 1,5 (recargo del 50%) para obtener el valor de la hora extra.
Agiliza procesos y reduce errores, facilitando el cumplimiento legal y la equidad de pesos a utm en las liquidaciones laborales. Integra tus calculadoras Buk en tu rutina diaria para saber cómo calcular un finiquito, calcular remuneraciones y demás aportando algunos datos básicos necesarios para el proceso. Todas las calculadoras que necesitas las tienes online en nuestra web.
Planificador de Presupuesto
Todos los cálculos se realizan en tu dispositivo y no se envían a nuestros servidores. Bienvenido a la plataforma líder en Chile de calculadoras y simuladores financieros. Facilitamos tus decisiones económicas con herramientas actualizadas y precisas. Para saber más información de cada campo toca sobre el icono de información info_outline. Una calculadora de finiquitos simplifica el cálculo de compensaciones laborales al considerar variables como salario, antigüedad y prestaciones.
Calculadora de Finiquito
Realizamos todos los cálculos en tu dispositivo, sin almacenar tus datos financieros personales ni compartirlos con terceros. Antes de comenzar la explicación detallada de como calcular cada uno de estos puntos, es importante tener claro que hay causales de despido que hacen que la empresa no esté en la obligación de pagar algunas de estas indemnizaciones. El Finiquito es el reflejo de las condiciones en que termina un contrato de trabajo.
La Calculadora Online Chilena
Para poder obtener las vacaciones o feriado proporcional en el cálculo del finiquito es necesario contar con las vacaciones que le corresponden al trabajador durante el periodo trabajado. Si consideramos los 15 días de vacaciones al año que tiene un trabajador por ley, podemos dividir estos 15 días en 12 meses y obtenemos 1,25 días de vacaciones por mes trabajado o 1,25/30 días por día trabajado. Entonces calculamos para el finiquito los años, meses y días trabajados y lo multiplicamos por lo correspondiente. "Uso la calculadora de sueldo líquido mensualmente para planificar mi presupuesto. Los datos son precisos y me ha ayudado a optimizar mis finanzas personales." La hora extra se refiere a las horas de trabajo adicional que el trabajador realiza adicional a la horas pactadas en su contrato de trabajo. Pudiendo ser más en el caso de que así haya sido negociado con el empleador.